El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es una enfermedad crónica (aunque puede ser momentánea en algunos casos), y es el trastorno funcional más frecuente del tracto digestivo y se estima que afecta al 15% de la población.
El diagnóstico de Síndrome de Intestino Irritable (SII) se basa en la presencia de síntomas gastrointestinales crónicos en ausencia de enfermedad. Se caracteriza por dolor abdominal asociado a cambio de hábito intestinal, alteración en las deposiciones(que van desde la diarrea al estreñimiento), distensión abdominal, hinchazón, gases, síntomas rectales e incluso dolor de espalda o de cabeza. La dieta puede tener un papel importante en el manejo de los síntomas, debido a que hay nutrientes que irritan la mucosa intestinal contribuyendo al malestar.
El perfil de las personas que sufren colon irritable ha cambiado un poco. Inicialmente se presentaba principalmente en mujeres de mediana edad, trabajadoras, responsables, con un nivel elevado de autoexigencia y un carácter controlador. Actualmente esta enfermedad también afecta a personas jóvenes, y hasta a niños.